Alivio y Recuperación Tratamientos Efectivos para el Codo

El dolor en el codo puede ser debilitante, afectando tareas simples como levantar objetos o escribir. Nuestro equipo de rehabilitación se especializa en tratar problemas del codo relacionados con afecciones reumatológicas, utilizando un enfoque integral que combina terapia manual, ejercicios terapéuticos y modalidades de tratamiento innovadoras.

clinica-reumatologia-codo

¿Qué Enfermedades Puede Sufrir El Codo?

clinica-reumatologia-codo_enfermedades

Bursitis Olecraniana

Es la inflamación de la bursa (bolsa de líquido) ubicada en el codo, generalmente por presión prolongada sobre la articulación.

clinica-reumatologia-codo_enfermedades

Fracturas de Codo

Puede ocurrir por caídas directas sobre el codo o accidentes traumáticos, esto también puede afectar huesos cercanos.

clinica-reumatologia-codo_enfermedades

Luxación de Codo

Ocurre cuando los huesos del codo se salen de su lugar debido a un trauma grave.

clinica-reumatologia-codo_enfermedades

Artrosis de Codo

Es la degeneración del cartílago en la articulación del codo, está asociada al envejecimiento de la articulación por actividades repetitivas.

clinica-reumatologia-codo_enfermedades

Artritis de Codo

Es una enfermedad autoinmune que puede afectar las articulaciones, incluyendo el codo, causando inflamación crónica, dolor y daño articular progresivo.

clinica-reumatologia-codo_enfermedades

Túnel Cubital

Es la compresión del nervio cubital en el codo, que puede causar dolor, hormigueo y debilidad en el brazo y la mano.

Cuidado Reumatológico de Vanguardia para una Vida Plena y Sin Dolor

Preguntas frecuentes

Tratamientos avanzados en la rehabilitación de codo

Enfermedades como la artritis reumatoide, la osteoartritis y la epicondilitis (codo de tenista) pueden causar inflamación, dolor y limitación en el movimiento del codo.

Los síntomas incluyen dolor en la parte interna o externa del codo, hinchazón, rigidez al mover el brazo, y debilidad en la mano o en el antebrazo.

El tratamiento puede incluir medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento, y en algunos casos, inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación.

Se debe buscar atención médica si el dolor es persistente, interfiere con las actividades diarias, hay hinchazón significativa, o si se presenta debilidad en el brazo.

La rehabilitación ayuda a aliviar el dolor, mejorar el rango de movimiento y fortalecer los músculos alrededor del codo, facilitando una recuperación más efectiva y mejorando la calidad de vida.

Contáctanos

Agendar una cita
1
¿Quieres contactar con el especialista?
Clínica De Reumatología
Hola 👋 Somos especialistas en reumatología.
Cuéntanos, ¿En qué podemos ayudarte hoy? 🩺✨