Artritis juvenil

Tratamiento y Apoyo para los Más Jóvenes

¿Qué es la artritis juvenil?

La artritis juvenil, también conocida como artritis idiopática juvenil (AIJ), es una enfermedad autoinmune que afecta a niños menores de 16 años, causando inflamación crónica en las articulaciones. A diferencia de la artritis en adultos, la AIJ puede presentarse de diversas formas, afectando una o varias articulaciones y, en algunos casos, órganos internos. Esta condición puede interferir con el crecimiento y desarrollo del niño, por lo que un diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales.

artritis_juvenil-clinica-reumatologia

Síntomas de la artritis juvenil

  • Dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones, especialmente después de periodos de inactividad, como al despertarse.
  • Fiebre recurrente, a menudo acompañada de erupciones cutáneas.
  • Fatiga y pérdida de peso.
  • Dificultad para mover las articulaciones afectadas.
  • Problemas en el crecimiento de los huesos y las articulaciones, en casos graves.

Causas de la artritis juvenil

Aunque la causa exacta de la artritis juvenil es desconocida, se cree que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error el tejido sano, provocando inflamación. Algunos factores que pueden influir:

Factores genéticos: La predisposición genética puede aumentar el riesgo de desarrollar artritis juvenil.

Infecciones: En algunos casos, una infección viral o bacteriana podría desencadenar una respuesta inmunológica anormal.

artritis_juvenil_causas_clinica-reumatologia

Recomendaciones para el manejo de la artritis juvenil

  • Tratamiento farmacológico: Los medicamentos antiinflamatorios y los inmunosupresores ayudan a controlar la inflamación y el dolor.
  • Ejercicio regular: Mantener a los niños activos con ejercicios de bajo impacto como la natación o el ciclismo es esencial para preservar la movilidad articular.
  • Fisioterapia: Mejora la flexibilidad, fortalece los músculos alrededor de las articulaciones y previene la rigidez.
  • Control médico regular: Un seguimiento continuo con un reumatólogo pediátrico es clave para ajustar el tratamiento y controlar la evolución de la enfermedad.

¡Agenda tu consulta con nuestros especialistas!

Si tu hijo presenta síntomas de dolor, rigidez o inflamación en las articulaciones, es importante actuar rápidamente. Un diagnóstico y tratamiento adecuados pueden mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones a largo plazo.

Contáctanos

Agendar una cita
1
¿Quieres contactar con el especialista?
Clínica De Reumatología
Hola 👋 Somos especialistas en reumatología.
Cuéntanos, ¿En qué podemos ayudarte hoy? 🩺✨